Inicio » Outdoor » Panamericana
Panamericana

Panamericana

img ruta panamerica

La legendaria Ruta Panamericana , mítica porque es la más larga del mundo y porque -prácticamente- conecta los dos polos de la Tierra ya que conduce desde Alaska hasta Tierra del Fuego (Argentina).

El misticismo de esta ruta está dado por su extensión de 32.700 km kilómetros atravesando las tres Américas y conectado todo tipo de geografías, climas y estaciones del año.

El misticismo de esta ruta está dado por su extensión de 32.700 km kilómetros atravesando las tres Américas y conectado todo tipo de geografías, climas y estaciones del año.

En su trayecto, la Carretera Panamericana conecta los países de Canadá, Estados Unidos, México, América Central y América del Sur pero más allá de su nombre genérico “Ruta Panamericana”, no se trata de una única ruta sino de un conjunto de ellas, una red de carreteras interconectadas que unen los continentes de formas diversas: En toda su longitud la ruta se ensancha, se angosta, se hace de tierra, atraviesa pueblos perdidos o grandes ciudades.

De hecho, la Ruta Panamericana está conformada por rutas de larga data que, en ocasiones, han estado allí durante mucho tiempo antes de pasar a formar parte de la legendaria ruta. para designar, mantener o ampliar su parte. El principal órgano de coordinación es el Congreso Panamericano de Carreteras, que se reúne una vez cada cuatro años.

Por otro lado, muchos de sus trayectos, son conocidos por sus nombres originales o individuales; la Carretera Interamericana es el nombre dado a la parte de la Panamericana que va desde la frontera norte de México a Panamá.

Se extiende a través de la frontera entre Panamá y Colombia en la Región del Tapón de Darién, una selva pantanosa a través de la cual la carretera Panamericana aún no se ha completado. Para continuar a América del Sur, los vehículos deben ser transportados desde Panamá a La Guaira, Venezuela, o desde Buenaventura, Colombia.

Se conecta con la ciudad de México y todas las capitales centroamericanas, excepto Tegucigalpa, Honduras, Belmopan y Belice.

La Ruta Panamericana en América del Sur atraviesa las cordilleras de Venezuela, Colombia y Ecuador antes de llegar a la costa del Pacífico en el Perú. Desde allí corre hacia el sur, a través del desierto y hasta el centro de Chile en donde se vuelve hacia el este, cruza los Andes hacia Argentina y continúa hasta el Río de la Plata en la costa atlántica de Argentina. A partir de ahí corre hacia el norte a través de Uruguay y el Brasil. También hay rutas a Bolivia y Paraguay.

A lo largo de la carretera conecta las capitales y grandes ciudades, tales como Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo en Brasil, Montevideo en Uruguay, Buenos Aires en Argentina, y Asunción en Paraguay.

Por el lado del Pacífico son Santiago de Chile en Chile, La Paz en Bolivia, Lima en Perú; Quito por Ecuador, Bogotá en Colombia y Caracas de Venezuela.

La Ruta Panamericana también sigue su camino descendiente en territorio argentino a través del cual utiliza diferentes ramales y rutas nacionales para alcanzar la Patagonia, en donde concluye en la ciudad de Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego.